Ballena jorobada
Ballena jorobada
17:10
Probablemente la más atractiva de las ballenas, es ágil, acrobática, proporcionada y mas encima canta. Así es esta especia junto a la Franca son las ballenas más acrobáticas y ágiles registrándose saltos en los cuales sus 16 metros y mas de 40 toneladas salen completamente fuera del agua.
De distribución casi mundial sólo está ausente al norte del ártico y en los océanos “menores”, realiza migraciones predominantes de norte a sur y viceversa, identificandose recientemente poblaciones relativamente “cerradas” en el maritorio nacional en el Golfo de Corcovado y la Isla Carlos III en las regiones de los Lagos y Magallanes respectivamente, donde los comportamientos observados predominantes son de alimetación y re-cría. Su dieta principal está dada por pequeños peces (sardinas) y Krill pero también come langostino, anchovetas y camarones.
En nuestra Eco región el número superaría los 3.000 ejemplares y se distribuirían en el sur para alimentarse y en el norte (Aguas tropicales sub ecuatoriales) para reproducirse y criar.
Su estado por la UICN es considerada como vulnerable estimándose la proporción de su actual población, como una décima parte de sus poblaciones originales en los años 60. Está además incluida en el apéndice I de CITES y su caza está prohibida, hecho que no ha sido suficiente para evitar su caza “accidental” y la determinación de números superiores al centenar para permitir su “Caza con objetivos científicos” por parte de la flota ballenera japonesa.
Cetáceos de la Patagonia